Como padres, siempre queremos que nuestros hijos estén avanzando en todo, y un nuevo idioma es una de esas herramientas que debemos regalarle todos los días. Pero ¿no crees tú que es mejor que en vez de pagarle clases a tus...
Se conoce al test de Apgar como el estudio que se lleva a cabo al momento de nacer todo bebé. El mismo fue ideado por la pediatra y anestesista Virginia Apgar quien pudo determinar la observación de algunos factores que indican...
Se conoce a los padres helicóptero como una actitud o comportamiento que tienen algunos padres con sus hijos. Se trata de un modo en el que los progenitores sobreprotegen a los niños de forma excesiva e impiden que ellos tomen decisiones...
Un niño índigo es un pequeño que posee un estado superior al de la evolución humana, el cual se manifiesta de manera moral, ética y espiritual. El término comenzó a ser utilizado desde 1982 cuando apareció en un libro llamado «Understanding...
Como docentes siempre queremos que las reuniones con los padres de familia se desarrollen de la manera más tranquila posible, evitando malos entendidos, incomodidades y sobre todo el aburrimiento, la solución para este último punto son sin duda las dinámicas. Uno...
Todos los docentes y padres de familia queremos tener niños obedientes, estudiantes que cumplan con sus tareas, que hagan caso en clase, que no se peleen e hijos que sean responsables en la escuela, que ordenen su habitación, que apaguen la...
Aún existen padres que les hacen las tareas a sus hijos, esto a modo de “ayudarlos”, porque pobrecitos, seguramente están muy estresados. Existe una gran diferencia entre ayudan a un hijo en sus tareas escolar y hacerlas por él, una cosa...
En cualquier reunión, evento o compromiso, siempre uno tiene que decir algunas palabras o frases, ya sea de agradecimiento, despedida, bienvenida, entre otros. En el nivel preescolar, los padres de familia muchas veces tienen dificultades para expresarse, a veces la emoción...
La edad de los dieciséis es aparentemente la etapa donde ocurre la mayor parte de rebeliones de los adolescentes. El no querer estudiar es sin duda el problema más común a los que se enfrentan muchos padres. A las edad de...
No se habla mucho sobre los casos de discriminación en las escuelas, en zonas andinas existen un sinfín de madres que constantemente sufren por que las maestras discriminan a sus hijos, exigiéndoles en muchos casos que los saquen de los colegios...
Las reuniones no tienen mucha diferencia, en preescolar, primaria, inicial y secundaria básicamente se siguen los mismos patrones. El objetivo que debemos de tener los maestros cuando realizamos una reunión son: que asistan la mayor cantidad de padres, expresar claramente nuestras...
Resulta muy difícil asimilar que nuestro hijo quiere dejar la carrera la Universidad, sobre todo cuando nos hemos hecho cargo en los últimos años de ellos. Para muchos padres pagar la Universidad no es nada fácil, pero no es cuestión de...
Orientar a un hijo cuando te pregunta qué puede estudiar o aun peor cuando te dice qué no tiene ni idea de que estudiar, es algo difícil, los padres tenemos que estar preparados y dispuestos a escuchar muchas propuestas que antes...
Uno de los momentos más difícil por el que pasamos los padres es cuando nuestro hijo adolescente nos pide que le ayudemos a elegir una carrera. Esta situación es muy complicada porque muchas veces los padres queremos imponer decisiones en nuestros...
Hoy en día parece ser que el medio más eficiente para hacer una denuncia por agresión verbal (gritos, insultos, lisuras) o física, son las redes sociales, esta podría ser la mejor salida para denunciar públicamente una agresión, donde los jueces son...
Dentro del sistema educativo existen muchos antecedentes de agresión por parte de los maestros, y aunque las escuelas no quieran hablar de ello, estos problemas existen. Por lo tanto como padres tenemos que estar alertas a cualquier tipo de maltrato que...
Muchos padres desearían poder apoyar a sus hijos en el sector académico, sin embargo no saben cómo hacerlo y si lo saben les cuesta trabajo ponerlos en práctica. Si como padre o madre usted ha tomado la decisión de involucrarse más...
¿Qué hacer si mi Hijo saca malas Calificaciones? Ya son muchas las generaciones donde se ha tratado de crucificar a las malas notas, constantemente recibo e-mails donde me preguntan “¿Qué puedo hacer con este niño? Saca malas notas, lo he cambiado...
Ser maestro de preescolar es de las mejores situaciones que te podrían pasar dentro del sector de educación. Cuando un docente inicia enseñando en el jardín de infantes, es inevitable no encariñarse con los niños, son criaturas inocentes que transmiten mucha...
Posiblemente sea para muchos profesores el encuentro más nostálgico, o para otros el más feliz. Pero ¿De qué hablar? , ¿Qué temas tocar? ¿Cómo despedirse en la última reunión de padres del nivel inicial? Aquí algunos consejos y/o recomendaciones: Acuerdos para...
En los talleres para apoderados de adolescentes muchas veces resulta algo complicado poder realizar dinámicas, más aun si lo que se quiere es que lo estudiantes también participen. Las dinámicas en los talleres de padres de familia de adolescentes y jóvenes...
Es importante que se fomente la participación de padres en la escuela, esta interacciones entre estos dos actores juega un papel importante en el desarrollo académico de los estudiantes. A continuación te presentamos 5 maneras en las que la escuela puede...
El trabajar de manera colaborativa con los padres, facilita en gran manera la labor del docente, por tal motivo se considera de mucha importancia que padres y maestros tengan una buena comunicación y una participación activa. ¿Por qué es importante el...